ENFERMEDADES FRECUENTES
ENFERMEDADES FRECUENTES
Las enfermedades son alteraciones o anomalías en el funcionamiento normal del organismo, ya sea por causas internas (genéticas, autoinmunes) o externas (infecciones, lesiones, estilo de vida). Pueden afectar a cualquier parte del cuerpo y manifestarse con distintos síntomas.
Algunas enfermedades comunes incluyen:
1. Enfermedades infecciosas
Son causadas por microorganismos como virus, bacterias, hongos o parásitos.
- Gripe: Infección viral que afecta el sistema respiratorio, causando fiebre, tos, dolor de garganta y fatiga.
- Tuberculosis: Enfermedad bacteriana que afecta principalmente los pulmones, con síntomas como tos persistente, fiebre y pérdida de peso.
- COVID-19: Enfermedad viral causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que puede provocar síntomas leves a graves, incluyendo fiebre, dificultad para respirar y fatiga.
- Malestar estomacal: Puede ser causado por infecciones virales, bacterianas o parásitos, generando dolor abdominal, náuseas y vómitos.
- Diarrea: Puede ser síntoma de infecciones digestivas por virus (rotavirus), bacterias (E. coli, Salmonella) o parásitos (Giardia).
2. Enfermedades crónicas
Son de larga duración y progresivas, a menudo requieren tratamiento continuo.
- Diabetes: Trastorno en el que el cuerpo no produce o no usa bien la insulina, causando niveles elevados de azúcar en sangre.
- Hipertensión arterial: Elevación persistente de la presión sanguínea, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Cáncer: Grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo.
- Asma: Enfermedad respiratoria crónica que causa inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, provocando dificultad para respirar.
3. Enfermedades autoinmunes
Ocurren cuando el sistema inmunológico ataca por error los tejidos del propio cuerpo.
- Artritis reumatoide: Inflamación crónica de las articulaciones, causando dolor, hinchazón y rigidez.
- Esclerosis múltiple: Afecta el sistema nervioso central, dañando la mielina que protege los nervios, lo que provoca debilidad muscular, problemas de coordinación y fatiga.
4. Enfermedades neurológicas
- Migraña: Dolor de cabeza intenso, a menudo acompañado de náuseas y sensibilidad a la luz.
- Neuralgia del trigémino: Dolor facial severo debido a la irritación del nervio trigémino.
- Ciática: Dolor en la parte baja de la espalda que se extiende por la pierna, causado por irritación del nervio ciático.
5. Enfermedades digestivas
- Gastritis: Inflamación del estómago que provoca dolor abdominal y ardor.
- Úlcera gástrica: Herida en el estómago o el duodeno que causa dolor intenso.
- Síndrome de intestino irritable: Dolor abdominal recurrente con cambios en el tránsito intestinal.
Comentarios
Publicar un comentario